Archivo de la etiqueta: Agua caliente

Grifería de acero inoxidable

Conseguirás tener la grifería de acero inoxidable en perfecto estado y brillante de la siguiente manera: para lavarla utiliza preferentemente detergente líquido y agua caliente. Conseguirás eliminar las manchas frotándolas con amoniaco o alcohol de quemar. Y, sobre todo, recuerda secarla bien después de limpiarla y, si te es posible, deja una pequeña toallita o paño junto al grifo para secarlo cada vez que se moje: se conservará mucho mejor y siempre estará impecable.

Tuberías sin olor

Si es un problema recurrente en tu cuarto de baño o cocina, prueba a solucionarlo echando una vez por semana media tacita de levadura química y, a continuación, un vasito de vinagre blanco. Deja que actúe un par de horas y echa un buen cubo de agua caliente. Los olores desaparecerán.

Parásitos en la cocina

Si has sufrido la aparición de parásitos en la cocina, ya sabes que es difícil eliminarlos. El proceso a seguir para acabar con ellos es limpiar bien los armarios (por dentro y por fuera) y los electrodomésticos con agua caliente y lejía. Una vez secos, introduce en ellos unas hojas de laurel. Con que las cambies un par de veces o tres al año tienes garantizado que no volverán a aparecer.

Desatascar el inodoro

Si crees que el inodoro se ha atascado por un exceso de papel, antes de utilizar productos abrasivos y contaminantes para eliminar la obstrucción, prueba a verter en su interior, desde una cierta altura para que tenga más fuerza, un par de cubos llenos de agua caliente. Seguramente la fuerza del agua conseguirá eliminar el atasco sin ningún problema.

Corchos resecos

Seguramente, has notado que al retirar el corcho de tus botellas de vino, éste cuesta de salir y aparece reseco; ocurre porque no conservas las botellas en posición horizontal, con lo que el tapón no está húmedo, se reseca y se pega al cristal de la botella. Para que el corcho salga fácilmente en esos casos, moja el cuello de la botella con agua caliente: el cristal se dilatará y el corcho se despegará y saldrá rápidamente.

Conservar piedras preciosas

Cuando se tiene una piedra preciosa en casa, no basta con poner una caja fuerte para protegerla; también hay que tener una serie de cuidados para conservarla adecuadamente y que nos dure mucho más tiempo. Por ejemplo, si tienes ágatas, debes limpiarlas con agua caliente, amoníaco y detergente. Luego aclara bien con agua, déjalas secar y, finalmente, frótalas con alcohol de quemar. Si lo que tienes es ámbar, ten presente que recuperará su brillo si te frotas las manos con aceite y luego las pasas por la piedra. Después, para eliminar los restos de grasa, pule con una gamuza.

Limpiar los juguetes de plástico

¿No sabes cómo limpiar los juguetes de plástico de los niños que acumulan bastante suciedad? No te preocupes porque es muy sencillo: lávalos con agua caliente con un poquito de detergente y unas gotitas de amoníaco. Acláralos muy bien y sécalos. Estarán listos para que reanuden sus juegos.