Archivo de la categoría: Niños

Figurillas originales

Ahora puedes ayudar a tus hijos a sorprender a sus amigos con unas figurillas hechas por ellos mismos y a su gusto. Primero hay que hacer una masa con dos partes de harina, otras dos de sal y una de agua. Una vez preparada, ya puedes moldear las figuras que deseen. A continuación, tú puedes meterlas unos minutos en el horno. Cuando se hayan enfriado, ellos sólo tendrán que pintarlas como prefieran y barnizarlas. Resultarán decorativas, muy sencillas de hacer y, sin duda, originales.

Sin quemaduras

Siempre hay que tomar medidas de precaución cuando el horno de la cocina está encendido para que tu hijo no se queme si en un descuido tuyo se apoya en él. Y una de las más sencillas y eficaces consiste en colocar sobre su puerta un paño húmedo. Acuérdate de cambiarlo según se vaya secando o se caliente.

Rayas perfectas

Enseña a tu hijo que, para evitar que una raya trazada a bolígrafo se transforme en un manchón de tinta, debe limpiar la punta del bolígrafo en una servilleta de papel antes de trazarla y al acabar.

Comer pescado

Hay niños que a la hora de comer son un verdadero problema. Si no le gusta el pescado, prueba a hacerle filetitos sin espina, pasados por huevo y empanados. Les resultará más atractivo.

Cacao y azúcar

Normalmente, los niños quieren echarse solos el azúcar o el cacao del desayuno y también es normal que lo derramen. Para que no ocurra, pon tanto el azúcar como el cacao en envases dosificadores parecidos a esas jarras en las que viene la miel.

Problemas de sueño

¿Tus hijos tienen problemas de sueño? Si quieres que descansen bien durante toda la noche, pon junto a su almohada o dentro de ella una bolsita llena de lavanda fresca o de flores de manzanilla. Es un remedio realmente eficaz que les ayudará a relajarse y a conciliar el sueño, proporcionándoles el relajante descanso que tanto necesitan los pequeños.

Cura sus golpes

Si tu hijo siempre llega a casa lleno de golpes y moratones con sus juegos de verano, procura tener a mano una solución a base de árnica. Para prepararla, mezcla en una taza una cucharada sopera de tintura de árnica con cinco de agua. Empapa un trozo de gasa y colócala sobre la contusión o herida. Sujétala suavemente con un vendaje y repite la operación varias veces. Te maravillarás de lo rápido que llega a curar.

Conservar dibujo

¿Quieres conservar mucho tiempo ese bonito dibujo que ha hecho tu hijo? Rocíalo uniformemente con laca de pelo o fijador de dibujo. Los colores permanecerán sin correrse.

¡A la nieve!

Dentro de poco habrá nieve como para pasar unos días esquiando (al menos eso esperamos). Si tu hijo es aún pequeño, le vendrá muy bien disfrutar del aire puro, pero ten en cuenta que los bebés no deben superar los 1.000/1.200 m de altura y que los cinco años es la edad ideal para ponerse por primera vez unos esquís.

Sin tirones

A todos los niños les encanta que les pongas una tirita ante el más pequeño rasguño, pero luego viene el suplicio del tirón para quitárselas. La solución es sencilla: cúbrela con un poco de aceite. Al cabo de un ratito, la tirita saldrá sola.