Archivo de la etiqueta: Vinagre

Pelaje limpio

Si el pelo de tu perro se ensucia con facilidad y huele, debes saber que no es bueno lavarle con demasiada frecuencia. Para evitar que huela mal, puedes pasarle una vez por semana por todo su pelaje un paño empapado en vinagre rebajado con agua. Después cepíllalo bien. Verás como su pelo brilla y está como recién bañado.

Patatas enteras

¿Odias que al cocer patatas con piel, éstas se abran y se rompan? El truco de toda la vida que consigue que eso no suceda es añadir un buen chorro de vinagre al agua de cocción de las patatas. Quedarán enteras y el vinagre apenas afectará a su sabor.

Barniz para tus muebles de madera

¿Necesitas un poco de barniz para tus muebles de madera, pero se te ha acabado o, simplemente, antes de comprarlo prefieres hacerlo tú mismo en casa? Mete unos cuantos clavos oxidados en un recipiente con un poco de vinagre. Las cantidades dependerán de la cantidad de barniz que desees y de su consistencia. Pasados unos días, el vinagre habrá absorbido el óxido de los clavos y el resultado es un excelente barniz para tratar la madera.

Restos de cola en muebles

Después de hacer algún trabajo con cola, es posible que queden restos en los muebles. Prepara una mezcla de agua muy caliente y vinagre en una proporción de medio litro de vinagre por dos de agua y frota con ella el mueble, con cuidado de no rayarlo. Verás como la cola desaparecerá por arte de magia.

Muebles de madera como nuevos

Por el paso del tiempo, los muebles de madera terminan perdiendo el brillo y se rayan. Si quieres mantenerlos como el primer día: mezcla un poco de aceite de oliva con un chorrito de vinagre hasta que sea consistente; luego, échalo directamente sobre la madera y frota con un paño. Quedarán como nuevos.

Prendas de pana de color oscuro

Las prendas de pana de color oscuro no pierden su tonalidad original si se lavan con agua y bicarbonato y se aclaran con bastante agua y una gota de vinagre. Los tonos claros han de estar durante unos 15 minutos en remojo con agua, sal y unas gotas de vinagre antes de lavarlas normalmente con agua y jabón. Pero para que queden mejor, sea cual sea su color, es aconsejable cepillarlas a fondo antes de mojarlas.

Pulgas en casa

Las pulgas aparecen cuando menos lo esperamos (aunque su especialidad es el verano). Si tienes un perro y quieres evitar que las pulgas proliferen  en casa, lava a menudo la alfombra donde duerme tras aspirarla bien o sacudirla a fondo. Si crees que ya hay pulgas en casa, friega el suelo con una solución de vinagre y vierte unas gotitas en su cama. Las pulgas huirán sin remedio.

Caída del cabello

Si tu problema es la caída del cabello, intenta una solución que te parecerá mágica: hierve 200 gramos de ortigas en 50 cl de vinagre durante cinco minutos, deja enfriar y luego fricciónate el cuero cabelludo al menos una vez al día durante dos semanas.

Pintar las ventanas

Si vas a pintar las ventanas de casa y no quieres que los cristales se manchen, protege la parte más cercana a la madera con cinta de pintor y moja el resto del cristal con una bayeta empapada en vinagre o frótalo con media cebolla recién cortada. La pintura resbalará y no te costará eliminarla.

Ternera tierna

¿No tienes claro si esa carne de ternera que vas a cocinar quedará tierna? Deja reposar la carne durante un par de horas en una mezcla de aceite de oliva y vinagre a partes iguale. Antes de cocinarla, escúrrela muy bien y sécala con papel absorbente de cocina.