Archivo de la etiqueta: Tiestos

Incrementar humedad de las plantas

Cuando el tiempo es muy seco hay que incrementar la humedad de las plantas. Puedes conseguirlo poniendo los tiestos sobre una bandeja llena de guijarros y manteniendo las piedrecitas bien cubiertas de agua.

Plantas en macetas de barro

¿Sabías que las plantas en macetas de barro necesitan que las riegues más a menudo? Pues es cierto: al ser el barro un material poroso, el agua se evapora antes en los tiestos de barro que en los de plástico.

Clivia

La clivia es una planta resistente, ideal para los aficionados que se «olvidan» de regar y cuidar sus plantas. Resiste con poca luz, no le importa aguantar con poco espacio en tiestos pequeños, con calefacción, aire acondicionado y ambientes llenos de humo. Sólo hay que regarla sin temor a que se seque la tierra y, a partir de agosto, en pleno verano, lo mejor es dejar que pase algo de sed.

Mantener humedad

¿Te vas a ausentar unos días de casa y quieres que tus plantas sigan teniendo humedad? Entierra boca abajo en el tiesto una botella de plástico llena de agua y bien tapada con un tapón de corcho. De esta forma, la humedad pasará directamente desde la botella a la tierra conservando tu planta la humedad necesaria hasta que puedas regarla nuevamente.

Tiestos de barro

Si tus tiestos de barro se han puesto blanquecinos, seguramente por efecto de la cal del agua, frótalos periódicamente con una esponja empapada en aceite de linaza. Además, así conseguirás que sean menos porosos.

Tiestos reciclados

Cuando vayas a plantar una planta en un tiesto que haya contenido otra planta, ten la precaución de limpiarlo bien antes para eliminar posibles enfermedades o plagas anteriores: lávalo con agua y unas gotitas de lejía. Aclara bien con agua y deja secar la maceta. Tu nueva planta tendrá un tiesto muy higiénico para empezar su vida en él.