¿Quieres un truco para que ese helecho tan bonito y frondoso que tienes esté siempre en buen estado? El truco está en cuidarlo y, sobre todo, regarlo siempre con agua que no contenga cal y sin encharcarlo jamás. ¡Verás que bien crece!
Archivo de la etiqueta: Regar
Plantas en macetas de barro
¿Sabías que las plantas en macetas de barro necesitan que las riegues más a menudo? Pues es cierto: al ser el barro un material poroso, el agua se evapora antes en los tiestos de barro que en los de plástico.
Clivia
La clivia es una planta resistente, ideal para los aficionados que se «olvidan» de regar y cuidar sus plantas. Resiste con poca luz, no le importa aguantar con poco espacio en tiestos pequeños, con calefacción, aire acondicionado y ambientes llenos de humo. Sólo hay que regarla sin temor a que se seque la tierra y, a partir de agosto, en pleno verano, lo mejor es dejar que pase algo de sed.
Mantener humedad
¿Te vas a ausentar unos días de casa y quieres que tus plantas sigan teniendo humedad? Entierra boca abajo en el tiesto una botella de plástico llena de agua y bien tapada con un tapón de corcho. De esta forma, la humedad pasará directamente desde la botella a la tierra conservando tu planta la humedad necesaria hasta que puedas regarla nuevamente.
Plantas aromáticas
Las plantas aromáticas pueden ser plantadas en jardineras, pero éstas deben tener por lo menos 20 cm de profundidad y anchura, y conviene regarlas con regadera de tubo largo para que sólo mojen la tierra. Es mejor que estén expuestas al sol.
Cactus
Los cactus no deben regarse durante el invierno excepto si presentan signos de estar marchitándose. Si es así, riega escasamente para que la planta no sufra excesos de agua. Estas plantas aguantan muy bien con la humedad ambiental durante el invierno y no requieren riegos que puedan encharcar sus raíces poniéndolas en peligro.
Aloe Vera (Otra)
El aloe vera se ha puesto absolutamente de moda debido a sus innumerables propiedades cosméticas y medicinales. Aunque no todas las que venden como tales lo son, te conviene saber que el aloe vera no lleva bien el exceso de humedad, en realidad, es muy resistente a la sequía. Por eso, si la tienes expuesta a la lluvia, evita regarla. En zonas secas riega ligeramente una vez por semana, espaciando aún más los riegos en invierno.
Abono fortalecedor
Para que tus plantas de interior crezcan hermosas y fuertes, mezcla un poco de azúcar en polvo y los posos de una cafetera de café con agua. Riega tus plantas con este preparado una vez por semana y verás qué rápido y bonitas se desarrollan.
Trasplante de plantas
Si has hecho un trasplante a una maceta nueva y has añadido tierra, deja unos tres centímetros sin rellenar ya que, después de regarla, la tierra irá descendiendo poco a poco con el peso. Pasados unos días rellena con tierra nueva el espacio que haya bajado y las raíces de tu planta estarán bien protegidas.
Aloe Vera
El aloe o sábila (aloe vera) es una planta similar a un cactus carnoso con hojas ribeteadas de púas. Es de crecimiento muy rápido y no exige demasiada atención porque solo requiere riego y colocarla en el exterior en un lugar que le dé el sol. La pulpa de sus hojas y el líquido que se obtiene prensándolas es un excelente regenerador de la piel.