¿Se te ha olvidado el babero y tu hijo tiene que comer? La solución es muy sencilla. Seguro que puedes conseguir una bolsa de plástico de las que tienen asas; pues bien, córtala por la parte inferior y pónsela como si fuera una camiseta. Así no se manchará. Además, este truco también puede servir cuando se empeña en jugar con algún producto que pueda mancharle (pintura, plastilina…) y no lleve la ropa adecuada. Remángale… ¡y deja que disfrute!
Archivo de la etiqueta: Pintura
Barniz agrietado y envejecido
Si el barniz está demasiado agrietado o envejecido, no tendrás más remedio que lijarlo y aplicar una capa nueva. Pero antes de hacerlo prueba a eliminarlo con un poco de esencia de trementina. Suele actuar como excelente disolvente para barnices antiguos y, si logras eliminarlo por completo, te ahorrarás un esfuerzo extra.
Pintar las ventanas
Si vas a pintar las ventanas de casa y no quieres que los cristales se manchen, protege la parte más cercana a la madera con cinta de pintor y moja el resto del cristal con una bayeta empapada en vinagre o frótalo con media cebolla recién cortada. La pintura resbalará y no te costará eliminarla.
Pintar el techo
No pienses que pintar un techo es tan fácil como en principio pudiera parecer. En primer lugar, si usas gafas, debes ponerles una capa protectora antiadherente; de esta forma las posibles salpicaduras no las mancharán. Pero, además, para que el techo quede perfecto has de pintar en franjas de unos 60 centímetros, de pared a pared, procurando que una capa cubra parte de la anterior, y siempre en el sentido de los rayos solares que entren por la ventana.
Si vas a pintar y no quieres que, al acabar, en los bordes de los botes de pintura queden restos, ten la precaución de pegar en ellos un poco de cinta de carrocero. Al finalizar, sólo tendrás que despegarla y los bordes estarán impecables.
Cuadros al óleo
Si quieres mantener tus cuadros pintados al óleo limpios sin estropear la pintura, pásales simplemente, una esponja -muy suave y que no raye- ligeramente enjabonada y, a continuación, enjuágalos enseguida con agua.
Limpiar el rodillo de pintura
La limpieza del rodillo de pintura es un trabajo bastante engorroso, ya que hay que dejarlo en remojo, aclararlo y secarlo cada vez que se utiliza. Pero si lo vas a volver a usar al día siguiente, la solución es suprimir estas tareas y envolverlo en una hoja de papel de aluminio, procurando expulsar al máximo el aire del interior del envoltorio. Incluso 48 horas después el rodillo estará en perfectas condiciones para dar una segunda capa de pintura a tu trabajo.
Conservar botes de pintura
Botes cerrados: Asegúrate de que los botes de pintura están bien cerrados y déjalos invertidos. Se conservan mejor.
Pintar con aerosol
Si quieres pintar con aerosol algún mueble o pieza pequeña, lo ideal es que lo hagas utilizando una caja de cartón como cabina de pintado. Introduces la pieza y la pintas con aerosol sin manchar nada. Es la forma de evitar salpicaduras y manchas indeseadas.
Pintar habitaciones
Pintar una habitación de un color u otro es cuestión de gusto, pero en decoración hay unos trucos que ayudan bastante. Si tienes alguna estancia que resulte un tanto fría, los colores más adecuados son los cálidos como amarillos y naranjas. Sin embargo, no debes abusar de ellos ya que pueden llegar a cansar y agobiar un poco. Si los cojines, cortinas y faldas de mesa camilla tienen esos colores, procura que el resto sea beis o blanco. Es la mejor combinación.