Archivo de la etiqueta: Niños

Bebés estreñidos

Los niños criados con biberón suelen sufrir estreñimiento. Dale una vez al día dos cucharaditas de zumo de naranja natural sin azúcar, justo antes o después de que tome el biberón.

Figurillas originales

Ahora puedes ayudar a tus hijos a sorprender a sus amigos con unas figurillas hechas por ellos mismos y a su gusto. Primero hay que hacer una masa con dos partes de harina, otras dos de sal y una de agua. Una vez preparada, ya puedes moldear las figuras que deseen. A continuación, tú puedes meterlas unos minutos en el horno. Cuando se hayan enfriado, ellos sólo tendrán que pintarlas como prefieran y barnizarlas. Resultarán decorativas, muy sencillas de hacer y, sin duda, originales.

Muñecos de peluche

Con el paso del tiempo, los muñecos de peluche y de trapo de nuestros hijos se ponen muy sucios. Muchos utilizan el truco de limpiarlos con patata, pero es mucho menos engorroso usar un poco de harina de maíz. Frota enérgicamente con ella el muñeco en cuestión, espera unos minutos para que la harina absorba toda la suciedad y luego, cepilla bien.

Disfraces

Si a tu hijo le gusta disfrazarse, déjale la ropa que a vosotros se os quede vieja o pequeña (faldas, camisas, zapatos, sombreros…) o incluso algún uniforme que puedas comprar en el rastro a bajo precio. Móntale su cajón de disfraces y déjale que disfrute aunque no estemos en carnaval. Además, de vez en cuando también puedes ofrecerle alguna pintura especial para disfraces que son fáciles de eliminar.

¡A la nieve!

Dentro de poco habrá nieve como para pasar unos días esquiando (al menos eso esperamos). Si tu hijo es aún pequeño, le vendrá muy bien disfrutar del aire puro, pero ten en cuenta que los bebés no deben superar los 1.000/1.200 m de altura y que los cinco años es la edad ideal para ponerse por primera vez unos esquís.

Babero de urgencia

¿Se te ha olvidado el babero y tu hijo tiene que comer? La solución es muy sencilla. Seguro que puedes conseguir una bolsa de plástico de las que tienen asas; pues bien, córtala por la parte inferior y pónsela como si fuera una camiseta. Así no se manchará. Además, este truco también puede servir cuando se empeña en jugar con algún producto que pueda mancharle (pintura, plastilina…) y no lleve la ropa adecuada. Remángale… ¡y deja que disfrute!

Bengalas

Muchos padres evitan que sus hijos jueguen con bengalas porque tienen  miedo de que se quemen la mano. Pero esto se evita de una forma muy sencilla: antes de encenderlas clava en el extremo inferior un pañuelo de papel bien mojado. No se quemarán.

¡Vamos a la cama!

La hormona del crecimiento se segrega durante la noche, por lo que es imprescindible que el niño duerma las horas suficientes y que el sueño sea de buena calidad. No debe dormir menos de ocho horas diarias, pero además, una buena norma para evitar trastornos es procurar que se acueste siempre a la misma hora. Esto es algo que debes llevar a rajatabla (aunque siempre pueda haber días extraordinarios).

Sin tirones

A todos los niños les encanta que les pongas una tirita ante el más pequeño rasguño, pero luego viene el suplicio del tirón para quitárselas. La solución es sencilla: cúbrela con un poco de aceite. Al cabo de un ratito, la tirita saldrá sola.

Sacapuntas

Seguro que en más de una ocasión tus hijos te han pedido que les compres otro sacapuntas porque el que tienen ya no cumple su cometido. La cuestión es que la cuchilla se ha desgastado. Pero puedes afilarla. Actúa como si fueras a sacar punta a un lapicero, pero cúbrelo antes con un pequeño papel de lija. Haz la prueba y verás como funciona.