Archivo de la etiqueta: Madera

Mueble favorito

Si en tu mueble favorito alguien ha pintado con rotulador o ha pegado un chicle, la acetona es una solución que no falla. Frota la madera con acetona empapada en un paño de algodón. Si la madera está pintada o barnizada, la acetona también disolvería la pintura del mueble, así que no la uses.

Encerar muebles mate

Para encerar tus muebles mates y queden perfectos toma estas sencillas pero eficaces medidas básicas: Primero debes desengrasar la madera con alcohol especial para barnizar. Después, pule cuidadosamente la superficie con una lija de lana de acero. En este momento, extiende la cera ablandada sin saturar demasiado la madera. Lustra finalmente con un paño de piel para abrillantar toda la superficie.

Muebles de madera como nuevos

Por el paso del tiempo, los muebles de madera terminan perdiendo el brillo y se rayan. Si quieres mantenerlos como el primer día: mezcla un poco de aceite de oliva con un chorrito de vinagre hasta que sea consistente; luego, échalo directamente sobre la madera y frota con un paño. Quedarán como nuevos.

Lijar

¿Cuántas veces te has dejado las uñas entre el polvillo de la madera cuando has tenido que lijar? Un truco sencillo y muy práctico para evitarlo es el siguiente: envuelve la lija en un pedazo de corcho o de goma dura. Además de facilitar la tarea, la presión será más homogénea

Cenizas de madera y papel

Recuerda que las cenizas de madera y de papel contienen todos los minerales que también se encuentran en las plantas, y que por ello constituyen un abono excelente para tus plantas. En el caso de las de papel tienen una elevada proporción de calcio. Así que, si te es posible utilizarlas, hazlo.

Hendiduras en madera

Cuando algún mueble presente unas hendiduras ligeras en la madera, podrás repararlas colocando un trapo mojado en agua o leche caliente sobre la zona afectada, sujetándolo muy bien con ayuda de cinta adhesiva o un peso encima y dejando que actúe durante unas horas: la hendidura se recuperará.

Muebles de madera natural

Para los muebles de madera natural sin barnizar que no tienen brillo es excelente pasarles una mezcla de aceite vegetal y unas gotitas de vino tinto: quedarán nutridos y con una pátina realmente bonita.

Serrucho

¿Quieres sacar el máximo rendimiento de tus herramientas? Pues toma nota: En el caso del serrucho, unta los dientes con cera, parafina, jabón líquido o limpiador de metales. Se deslizará fácilmente y se agarrará mucho mejor a la madera.

Lijas

Las lijas para madera suelen ser de color verde o marrón y sirven para abrir el poro, alisar masillas o pulir ligeramente muebles pintados, y el grado de abrasión se mide con números: la nº 000 es la más fina y la nº 1, la más gruesa. Las lijas al agua son de color negro y sirven para pulir superficies barnizadas o eliminar pintura vieja; estas lijas deben mojarse antes de su uso. En el caso de las lijas al agua, la numeración de abrasión va del nº 80, la más gruesa, al nº 1500, que es la más fina.

Chapado de los muebles

Con el paso del tiempo, el chapado de los muebles tiende a combarse o despegarse. Si quieres recuperarlo sigue los pasos siguientes: calienta una plancha a la máxima temperatura, coloca un trozo de tela entre ésta y la madera y seguidamente presiona con fuerza. La cola se fundirá y la chapa se volverá a pegar a la madera sin resistencia.