Archivo de la etiqueta: Macetas

Plantar geranios

Cuando llega la primavera y pasado ya el frío es la mejor época para plantar geranios en el jardín o la terraza. Si lo haces en el jardín, busca para ellos una zona resguardada del viento y muy soleada; y antes de plantarlos fertiliza bien la tierra. Si vas a utilizar una maceta, escógela de tamaño generoso, procura que la tierra esté siempre bien aireada y que al regarla nunca se encharque. Así crecerán verdaderamente bonitos y darán muchas flores.

Macetas de barro

Para que las macetas de barro duren mucho más tiempo, antes de poner en ellas la planta elegida debes introducirlas en agua fría y dejarlas así por lo menos durante un día completo. A continuación ponlos a secar a temperatura ambiente.

Plantas en macetas de barro

¿Sabías que las plantas en macetas de barro necesitan que las riegues más a menudo? Pues es cierto: al ser el barro un material poroso, el agua se evapora antes en los tiestos de barro que en los de plástico.

Estimular la floración

Si en el balcón de casa tienes unas macetas que dan bonitas flores y quieres estimular la floración de las plantas, recuerda eliminar las flores secas cortando a ras el tallo en el punto de unión de éste con la planta.

Tiestos reciclados

Cuando vayas a plantar una planta en un tiesto que haya contenido otra planta, ten la precaución de limpiarlo bien antes para eliminar posibles enfermedades o plagas anteriores: lávalo con agua y unas gotitas de lejía. Aclara bien con agua y deja secar la maceta. Tu nueva planta tendrá un tiesto muy higiénico para empezar su vida en él.

Permitir a las raíces respirar

Si la tierra de tus macetas o jardineras se ha compactado demasiado, conviene que las airees de vez en cuando para permitir que las raíces respiren y la planta se oxigene. Para ello rastrilla la tierra, compáctala con la mano y listo.

Hormigas junto a las plantas

¿Dónde vives el calor aprieta? ¿Han aparecido hormigas junto a tus plantas? Para eliminarlas y que no vuelvan a aparecer, reparte unas rodajas de limón por encima y alrededor de las macetas por las que las observas moverse. Desaparecerán sin dejar rastro.

Planta que no crece

Si observas que tu planta hace un tiempo que ha dejado de crecer, puede deberse a un exceso de raíces que dentro del tiesto impiden el crecimiento de la planta. El truco para reanudarlo será trasplantarla a una maceta más grande añadiendo sustrato fresco. Verás qué pronto se recupera.