Archivo de la etiqueta: Jabón

Barandilla o balconera de hierro forjado

¿Tienes alguna barandilla o balconera de hierro forjado que te gustaría que resaltara por su brillo? Elimina primero el posible polvo que puedan tener, friega bien con agua y jabón y, por último y una vez seco, frota con un guante empapado en petróleo.

Paredes de corcho

A muchas personas les encantaría tener paredes de corcho, pero algunas no se atreven a ponerlas porque piensan que son difíciles de mantener impecables. Es un error. Se limpian fácilmente frotándolas con un cepillo suave humedecido en agua a la que añadas jabón blanco. Después debes aclarar muy bien y pasar un trapo impregnado con un poco de vaselina. No solo las dejarás perfectas, si no que las protegerás del polvo.

Chimenea

¿Quieres que los ladrillos interiores de la chimenea queden limpios de nuevo? Primero elimina con un cepillito el hollín. Después mezcla 100 g de jabón en 1 litro de agua y llévalo a ebullición. Cuando se haya enfriado, añade un vaso de amoniaco y 250 g de piedra pómez en polvo. Con la mezcla resultante y un cepillo de cerdas no muy duras, frota los ladrillos o la piedra de la chimenea y aclara bien.

Acné

Antes de aplicarte el producto específico que utilices habitualmente y que te recomendó el médico contra el acné, lávate con agua y jabón y sécate bien. Luego, pulveriza el rostro con agua templada a la que habrás añadido un buen chorro de vinagre de sidra. También puedes tomar zanahoria cruda, excelente por su vitamina A.

Grietas en el techo

Antes de ponerte manos a la obra para pintar el techo, observa bien, porque es posible que tenga alguna grieta, sobre todo si es el techo de la cocina en el que suelen salir con más frecuencia a causa de la humedad que se crea. Si es así, no te preocupes; la solución es muy sencilla. Por supuesto, en el mercado hay productos con consistencia de pasta y que sirven para este propósito, pero, mejor, derrite un poco de jabón y aplícalo sobre la superficie agrietada. Espera un poco a que se seque perfectamente y, a continuación, ya puedes pintar con toda tranquilidad.

Atornillar en madera

A veces cuesta mucho atornillar en madera. Para facilitar el trabajo, no tienes más que meter el tornillo antes en un trozo de jabón o de cera. Luego, no te costará ningún esfuerzo.