Cocina con olores

Si tu cocina retiene olores que no sabes cómo eliminar, utiliza este efectivo truco casero: pon a calentar en un cazo azúcar moreno y canela a fuego muy lento. Se desprenderá un delicioso aroma que inundará no solo la cocina sino toda la casa. ¡Pruébalo!

Muesca o protuberancia en vaso o copa

¿Tienes un vaso o copa que presenta una pequeña muesca o protuberancia en el borde? Si quieres eliminarla con facilidad sin que el vaso o copa se rompa, frota suavemente la zona hinchada con una lima de uñas de cartón. Desaparecerá fácilmente y sin dejar rastro.

Ambientador natural

Coge flores y plantas aromáticas en tus excursiones, y mételas en un saquito que tú misma puedes hacer con tela de esterilla. Ciérralo con una de color y guárdalo en los armarios para perfumarlos. Si bordas unas iniciales o unas flores, será ideal para regalar.

Mosquitos

¿Los mosquitos te hacen imposible la cena en el exterior de casa? Un truco natural, además de bonito, para que los mosquitos no se acerquen es rodear la zona de la mesa con bonitas plantas de albahaca y decorar también la mesa con unos centros de albahaca bien fresca. Verás que los mosquitos no importunan más.

Tuberías sin olor

Si es un problema recurrente en tu cuarto de baño o cocina, prueba a solucionarlo echando una vez por semana media tacita de levadura química y, a continuación, un vasito de vinagre blanco. Deja que actúe un par de horas y echa un buen cubo de agua caliente. Los olores desaparecerán.

Evitar cucarachas

Un remedio completamente natural para evitar que las cucarachas campen por casa sin control consiste en distribuir por las zonas húmedas y desagües por los que pasan unos ramilletes de hojas de laurel. Las cucarachas detestan ese olor y evitarán acercarse a la zona.

Objetos de estaño

Para devolverle la pátina original a un objeto de estaño que presenta un aspecto opaco y sin brillo, frota la superficie del mismo con un paño húmedo impregnado con ceniza de madera o con sal de cocina. Quedará muy bien y con poco esfuerzo.

Alargar la vida de las pilas

Alargarás la vida de las pilas viejas si las envuelves en papel de aluminio y las metes en el congelador durante unas 24 horas. Después podrás volver a utilizarlas al menos durante unos días, hasta que puedas ir a comprar unas nuevas.

Radiaciones de ordenador

Si quieres reducir las radicaciones que emite tu ordenador, pon a su lado un Cereus peruvianus. Es una planta que las absorberá y tú trabajarás mucho más tranquilo

Hojas de libro mojadas

¿Se han mojado las hojas de un libro porque te ha caído algún líquido? Espolvorea sus hojas con polvos de talco, cierra bien el libro y pon encima de él unos pesos (pueden servir unos libros más pesados) para que la humedad no deforme las hojas de papel. Pasados unos días, elimina el talco con un cepillito y listo.