Archivo por días: diciembre 1, 2020

Insectos

Si has notado que tus plantas siempre están infestadas de insectos, revisa el fertilizante que utilizas: es posible que tenga un exceso de nitrógeno, que provoca que las plantas más tiernas sean atacadas por los insectos. Deberás, en ese caso, atacar las plagas y cambiar de fertilizante.

La luna y las plantas

La influencia de la Luna en las plantas es un fenómeno real. Por eso, los trabajos que deben hacerse con luna creciente son sembrar y trasplantar plantas de hojas de las que no se va a sacar semilla, plantar en el lugar definitivo los árboles frutales, podar árboles de poco vigor y sembrar y trasplantar las plantas ornamentales de temporada, a excepción de los bulbos y rizomas.

Plantas en macetas de barro

¿Sabías que las plantas en macetas de barro necesitan que las riegues más a menudo? Pues es cierto: al ser el barro un material poroso, el agua se evapora antes en los tiestos de barro que en los de plástico.

Clivia

La clivia es una planta resistente, ideal para los aficionados que se «olvidan» de regar y cuidar sus plantas. Resiste con poca luz, no le importa aguantar con poco espacio en tiestos pequeños, con calefacción, aire acondicionado y ambientes llenos de humo. Sólo hay que regarla sin temor a que se seque la tierra y, a partir de agosto, en pleno verano, lo mejor es dejar que pase algo de sed.

Humedad ambiental

Los potos y los helechos tienen la propiedad de absorber la humedad ambiental. Por esa razón, si dispones de un cuarto de baño grande que te permita colocar alguna de estas plantas, no lo dudes: contribuirán a que tu baño esté libre de humedades.

Cenizas de madera y papel

Recuerda que las cenizas de madera y de papel contienen todos los minerales que también se encuentran en las plantas, y que por ello constituyen un abono excelente para tus plantas. En el caso de las de papel tienen una elevada proporción de calcio. Así que, si te es posible utilizarlas, hazlo.

Mantener humedad

¿Te vas a ausentar unos días de casa y quieres que tus plantas sigan teniendo humedad? Entierra boca abajo en el tiesto una botella de plástico llena de agua y bien tapada con un tapón de corcho. De esta forma, la humedad pasará directamente desde la botella a la tierra conservando tu planta la humedad necesaria hasta que puedas regarla nuevamente.

Plantas aromáticas

Las plantas aromáticas pueden ser plantadas en jardineras, pero éstas deben tener por lo menos 20 cm de profundidad y anchura, y conviene regarlas con regadera de tubo largo para que sólo mojen la tierra. Es mejor que estén expuestas al sol.

Ramo de flores

¿Quieres que ese hermoso ramo de flores que te han regalado dure mucho más tiempo? Un recurso muy bueno es llenar el jarrón con una parte de glicerina y dos de agua y poner el ramo después. Renueva esta mezcla de vez en cuando. Durará más de dos meses en perfectas condiciones.

Cactus

Los cactus no deben regarse durante el invierno excepto si presentan signos de estar marchitándose. Si es así, riega escasamente para que la planta no sufra excesos de agua. Estas plantas aguantan muy bien con la humedad ambiental durante el invierno y no requieren riegos que puedan encharcar sus raíces poniéndolas en peligro.