Archivo por meses: diciembre 2020

Fatiga pasajera

Un truco sorprendente recomendado por un doctor americano para combatir la fatiga pasajera, en otras palabras, un ligero cansancio: frótate enérgicamente la palma de la mano derecha (la izquierda si eres zurdo) durante unos segundos. Al parecer, estimularás los nervios situados bajo la epidermis que actúan sobre las glándulas suprarrenales, provocando un flujo de hormonas vigorizantes.
En todo caso, no pierdes nada intentándolo, y resulta muy fácil de hacer en cualquier ocasión.

Cama bien hecha

Sin necesidad de ser un maníaco de la cama perfecta, siempre resulta agradable hacerla correctamente y darle un aspecto aseado.
Para ello, debe hacerse siempre la cama empezando por los pies y terminando por la cabecera. Y para obtener un cuadrado perfecto, mete bien las sábanas y las mantas. Pero, para los perezosos, nada como el edredón que permite hacer la cama en pocos segundos.

Calambres

Los calambres se deben a veces a una deficiencia de sales minerales como, por ejemplo, el potasio, el magnesio o el calcio, pero solo el médico podrá determinar su origen y prescribir los medicamentos adecuados para su eliminación.
A la espera de la visita del médico, puedes intentar una sorprendente receta que consiste en poner un imán bajo tu colchón; los resultados, al parecer, son sumamente beneficiosos.

Buñuelos

La pasta de tus buñuelos será más ligera si añades un poco de cerveza, aproximadamente, medio vaso (de los de agua) por cada cuatro personas. También puedes utilizar levadura (una cucharadita). Estos ingredientes son igualmente recomendables para la pasta de crêpes.

Avellanas

Puedes utilizar avellanas para elaborar una mantequilla que adorne pequeños canapés para el té o el aperitivo. Emplea avellanas en polvo y mézclalas con mantequilla. Añade, a tu gusto, miel, si te gusta lo dulce, y estragón o perejil picados, si te gusta lo salado.

Joyas de ámbar

Las joyas de ámbar (sobre todo los collares) se empañan a veces de una especie de velo opaco. Recobrarán su brillo si untas las palmas de las manos con aceite y frotas, a continuación, tu joya. Para eliminar la grasa sobrante, limpia el ámbar con un trapo fino y, luego, púlelo con una gamuza.

Amapolas

Símbolo del sueño, las amapolas pueden servir para confeccionar maravillosos ramos si tomas la precaución de tajar el flujo lechoso que emana de los tallos recién cortados. Quémalos rápidamente con la llama de una cerilla, un mechero o una vela.

Almidón

Para elaborar rápidamente un excelente almidón casero, utiliza el agua de cocción del arroz (50 gr por litro de agua). Debe enfriar y filtre antes de almidonar tu ropa blanca.
Si empleas almidón en polvo, añádele una cucharada de bórax o de sal fina: obtendrás un almidonado ligeramente brillante y evitará, asimismo, que la base de tu plancha se ensucie. No dudes en utilizar el almidón, además de para los manteles y las fundas de las almohadas, para todo tipo de prendas de algodón -no solo para camisas y blusas-se arrugarán menos y el almidonado las protegerá, asimismo, de la suciedad.

Para Navidad

No has comprado ningún abeto; una planta de interior (un ficus «benjamina», por ejemplo) puede sustituirlo perfectamente, siendo igualmente decorativo una vez adornado con guirnaldas y bolas de colores. De hecho, existe un verdadero abeto de interior: la «araucaria».

Abeto

Si compras un abeto sin raíces para Navidad conseguirás equilibrarlo plantándolo en una maceta llena de arena.
Durará mucho más (sobre todo si carece de raíces) si lo colocas en una habitación fresca, y si lo vaporizas diariamente. Si tu árbol está plantado en una maceta , no olvides regarlo, y en cuanto hayan acabado las fiestas, trasplántalo rápidamente a un jardín.