Archivo por días: junio 23, 2018

Gamuzas

Normalmente las gamuzas que se utilizan para limpiar los cristales del coche se quedan muy duras. Evítalo lavándolas con agua con sal antes de estrenarlas.

Fumar

Fumar no es nada bueno, pero mucho menos en lugares pequeños y cerrados como los coches. Si aun sabiendo esto fumas, procura que el aire circule por su interior y, además, pon en la base del cenicero uno o dos centímetros de bicarbonato. No solo evitará los malos olores, sino que se apagará perfectamente.

Parabrisas

Con la llegada del buen tiempo, el parabrisas del coche suele llenarse de mosquitos que se estrellan al circular. Para eliminarlos con facilidad solo tienes que pasar por el cristal un paño húmedo en el que echarás un puñadito de bicarbonato sódico. ¡No quedará ni rastro!

Parabrisas impecable

Para que el parabrisas de tu coche siempre esté impecable, anota este truco: cuando introduzcas el agua en el depósito de limpieza del parabrisas, pon también un chorrito de limpiacristales; cuando pases el agua, te quedarán transparentes y perfectamente limpios.

Encerar

Si quieres que tu coche esté siempre como nuevo debes procurar encerar su carrocería al menos un par de veces al año. Para ello, mezcla 10 cc de alcohol de quemar y 90 cc de vaselina. A continuación, frota toda la carrocería con esta mezcla utilizando un trapo de algodón que no suelte pelusa.

Limpiar los cristales

Con tanto viaje y tantos mosquitos, limpiar los cristales del coche puede ser un engorro. Hazlo con papel de periódico arrugado y mojado con agua.

Manchas de óxido

Las manchas de óxido son bastante frecuentes en los parachoques de los coches, sobre todo si vives en una ciudad húmeda o con mar, pero pueden eliminarse fácilmente frotando con fuerza con un papel de aluminio arrugado o bien con un estropajo de aluminio. Además, de esta forma le sacarás un brillo extraordinario.

Perfumar el coche

Perfuma tu coche colocando en los ceniceros unos granitos de espliego. Al apagar los cigarrillos, se quemará la hierba y perfumará todo el interior. Pero, en todo caso, no olvides que si fumas dentro del coche, es preferible mantener las ventanillas abiertas para facilitar la circulación de aire puro.

Lavar el coche

Si tienes un coche de color que no sea blanco y quieres conservarlo en buen estado muchos años, cuando lo laves no lo hagas con un lavavajillas normal, sino con champú para el cabello.

Arañazo en el coche

Si tu coche ha sufrido un arañazo que le ha dejado restos de plástico, moja la zona afectada con una esponja. Luego, con un estropajo enjabonado y húmedo, limpia la superficie rayada con mucho cuidado para no levantar la pintura. Por último, una vez esté bien seco y limpio, aplícale un poco de cera, y el arañazo habrá desaparecido.