Archivo por días: abril 16, 2018

Corchos resecos

Seguramente, has notado que al retirar el corcho de tus botellas de vino, éste cuesta de salir y aparece reseco; ocurre porque no conservas las botellas en posición horizontal, con lo que el tapón no está húmedo, se reseca y se pega al cristal de la botella. Para que el corcho salga fácilmente en esos casos, moja el cuello de la botella con agua caliente: el cristal se dilatará y el corcho se despegará y saldrá rápidamente.

Leche pegada en el cazo

Un truco infalible para evitar que la leche se pegue en el cazo y acabe derramándose manchando los fogones o la placa, consiste en pasar por agua fría el interior del recipiente justo antes de verter la leche y ponerlo al fuego.

Alfombras resbaladizas

Si el suelo de tu casa es incompatible con tus alfombras porque hacen que éstas resbalen y se vayan desplazando, compra en una ferretería cinta adhesiva de doble cara. Pega el adhesivo en el revés de la alfombra y, luego, haz que se pegue en el suelo. Aplana bien y verás como ya no se mueven.

Cubertería con mangos de madera

¿Tienes una bonita cubertería con los mangos de madera? Para que no pierdan el brillo y la madera no se cuartee, pasa periódicamente por esa zona un paño embebido en aceite de oliva: la nutrirá y mantendrá en perfecto estado.

Cazuelas sin olor

Las cazuelas de barro, a base de preparar guisos en ellas, suelen coger malos olores. Para eliminarlos puedes hervir en ellas un poco de agua, siempre a fuego lento, a la que añadirás un puñado de posos de café.

Seca la estrella de mar

¿Los niños han cogido una estrella de mar que quieren conservar? Como ya no vivirá, la puedes secar tú misma en casa de la siguiente forma: sumérgela durante unos minutos en vinagre hirviendo, deja que escurra y ponla a secar a la sombra durante unos días (procura que no le dé el sol durante el proceso). Cuando notes que la estrella ya está seca, podrá decorar la zona que prefieras de tu hogar durante muchísimo tiempo.

Antipolillas eficaz

¿Quieres un aroma diferente pero eficaz que mantenga alejadas a las polillas de tus armarios y cajoneras? Prepara unas bolsitas de tela fina e introduce en su interior cuatro partes de pétalos de rosas, tres de pétalos de clavel secos, dos de lirio en polvo, dos partes de granos de cilandro y una de raíz de junco en polvo.

Fabricar ambientador

¿Te gustaría fabricar tu propio ambientador? Es muy sencillo. Toma buena nota de este truco: recoge flores de naranjo frescas, échalas dentro de un cazo con un poco de agua y ponlo a calentar a fuego lento. ¡Ya lo tienes!

Cocinas de acero

Las cocinas de acero se han puesto de moda y hay que reconocer que las encimeras de las cocinas en acero inoxidable son muy higiénicas. El problema aparece al querer que brillen. ¿Un truco? Frotar el acero con un paño empapado en ginebra. Pule después con otro paño suave y bien seco.